CLASIFICACIÓN DE NIVELES SEGÚN sergiocamargo.academy
Las bandas de marcha en Colombia tienen gran variedad de niveles y esto es debido al tipo de influencia que tiene cada una de las agrupaciones. La influencia americana, europea o militar ha estado presente desde hace varios años en nuestro país y esto a influenciado desde mucho aspecto los estilos de las bandas e inclusive de los concursos.
Según sergiocamargo.academy las bandas de marcha en Colombia obedecen a un estilo en particular que depende de la naturaleza de sus procesos y posibilidades instrumentales, los niveles de formación académica de sus directores o la trayectoria de los mismos también son un factor determinante en la clasificación de los niveles interpretativos.
Haciendo el análisis anterior se propone:
INICIACIÓN
- 0.5 Desde lo rítmico (blancas negras corcheas y sus respectivos silencios además de una introducción muy mínima de sincopa), vientos: cinco primeras notas en la escala de Bb o dos primeras notas en la corneta lisa.
- 1.0 Desde lo rítmico ((blancas negras corcheas y sus respectivos silencios además de un manejo de síncopa), vientos: seis a ocho primeras notas en la escala de Bb y dos a tres primeras notas en la corneta lisa.
- 1.5 Desde lo rítmico (blancas negras corcheas y semicorcheas sin desplazamiento de acento y sus respectivos silencios además de un manejo básico de sincopa), vientos: nueve primeras notas en la escala de Bb o tres primeras notas en la corneta lisa.
MEDIO
- 2.0 Desde lo rítmico (blancas negras corcheas y semicorcheas y sus respectivos silencios además de un manejo de la síncopa), vientos: 12 primeras notas en la escala de Bb o cuatro primeras notas en la corneta lisa.
- 2.5 Desde lo rítmico (blancas negras corcheas y semicorcheas y sus respectivos silencios además de un manejo de la síncopa), vientos: 12 primeras notas en la escala de Bb o cuatro primeras notas en la corneta lisa y un manejo básico en cualquier métrica.
- 3.0 Desde lo rítmico (blancas negras corcheas y semicorcheas y sus respectivos silencios además de un manejo de la síncopa en cualquier métrica), vientos: 14 primeras notas en la escala de Bb o cinco primeras notas en la corneta lisa y un manejo básico en cualquier métrica.
AVANZADO
- 3.5 Desde lo rítmico (blancas, negras, corcheas, semicorcheas, fusas y sus respectivos silencios además de un manejo estable de la síncopa), vientos: dos octavas en la escala de Bb y un manejo estable en cualquier métrica, además cambios de tempos y amalgamas durante la interpretación. Se puede introducir el manejo del pit como apoyo sonoro.
- 4.0 Desde lo rítmico (blancas, negras, corcheas, semicorcheas, fusas y sus respectivos silencios además de un manejo estable de la síncopa), vientos: dos octavas en la escala de Bb y un manejo estable en cualquier métrica, además de cambios de tempos y amalgamas durante la interpretación, no hay límites en la variedad de tímbricas orquestación o ritmos. Se puede introducir la implementación del pit no solo como apoyo sonoro sino también como parte estructural del montaje.
